Erasmus+ es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

Apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. El programa también:

  • apoya el pilar europeo de derechos sociales,
  • aplica la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027,
  • desarrolla la dimensión europea del deporte.

Erasmus+ ofrece oportunidades de movilidad y cooperación en:

  • educación superior
  • educación y formación profesionales
  • educación escolar (incluida la atención y educación de la primera infancia)
  • educación de personas adultas
  • juventud y deporte

 

Todo ello en más de 50 países

Proyectos

Variety is The Spice of Life (Pepper) (2020 – 2023)

Socios: España (coordinador), Turquía, Portugal, Letonia, Lituania e Italia

Objetivos: promover la conciencia sobre el impacto de la discriminación y sus consecuencias en los ámbitos cercanos de la vida (en particular, en el escolar) para, mediante un conjunto de actividades realizadas de manera conjunta, lograr un impacto directo en las comunidades de los centros socios que permita la actuación en base a decisiones en las que participen todos los miembros de la comunidad.

Ficha del proyecto

 

RemixED – Innovating Teacher Professional Development with Team-based Learning Design (2022 – 2024)

Socios: España (coordinador), Dinamarca y Chipre

Objetivos: la formación del profesorado en la gestión del estrés y su implementación en las aulas, para contribuir al bienestar de la comunidad educativa de los socios participantes.

Ficha del proyecto

 

Using Permaculture as a tool for environmental education (2022 – 2024)

Socios: España (coordinador), Turquía, Grecia y Malta

Objetivos: la creación de contenido extracurricular sobre educación medioambiental a través de la Permacultura, para facilitar que las escuelas de Educación Secundaria puedan equilibrar teoría y práctica en la enseñanza-aprendizaje de los temas medioambientales. Se pretende, además, ayudar con este material al desarrollo de planes de acción de las escuelas para la transformación de la educación medioambiental.

Ficha del proyecto

Coding and Robotics on Maths through English (CaRoMtE) (2015 – 2018)

Socios: España (coordinador), Italia, Turquía, Polonia, Estonia y Bélgica

Objetivos: diseñar materiales curriculares para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas a través de la robótica.

Ficha del proyecto

 

Power Of The Art (POTA) (2018 – 2021)

Socios: Dinamarca (coordinador), España, Turquía, Italia y Grecia

Objetivos: emplear las diversas formas de expresión artística para comprender, valorar y poner en valor nuestra herencia cultural y su impacto en la sociedad actual desde el punto de vista de la diversidad europea.

Ficha del proyecto

 

Life Of A DIGI (LOAD) (2018 – 2021)

Socios: Polonia (coordinador), Croacia, Rumanía, España, Portugal y Turquía

Objetivos: promover la conciencia sobre el uso responsable y ético de la tecnología a través de la formación de expertos entre nuestro alumnado que sirvan de referentes internacionales, dentro del contexto de la Ciudadanía Digital Europea.

Ficha del proyecto

 

Raise Awareness – Change Habits (2019 – 2021)

Socios: Alemania (coordinador), España, Suecia e Italia

Objetivos: crear conciencia sobre los problemas ambientales locales y permitir el desafío y el cambio de nuestras decisiones de estilo de vida para cumplir con los objetivos requeridos por la ONU acordados en las conversaciones climáticas de París en 2015.

Ficha del proyecto